¿Frente a qué se desparasita?
Básicamente, podemos dividir a los parásitos en dos grupos:
PARÁSISTOS INERNOS: En el perro producen principalmente síntomas gastrointestinales como vómitos, diarreas a veces hemorrágicas, adelgazamiento e incluso obstrucciones intestinales cuando están en cantidad elevada. Fundamentalmente son:
* Vermes redondos o Nematodos: Ascáridos (Toxocara canis, Toxocara cati y Toxascaris leonina), Ancylostomas (Ancylostoma caninum y Uncinaria stenocephala), Strongylidos (Strongyloides stercoralis) y Trichuridos (Trichuris vulpis).
* Vermes planos, Cestodos o Tenias: Entre ellos se encuentra el responsable de la transmisión del quiste hidatídico a las personas (Echinococcus granulosus), que puede ser muy grave.
* Protozoos: (Coccidios y Giardias)
PARÁSISTOS EXTERNOS Aparte de producir molestias y problemas cutáneos debidos a su picadura, algunos producen enfermedades muy serias, que pueden ser mortales y pueden transmitirse a las personas a través de parásitos infectados al picar a un perro enfermo. Los principales son:
* Pulgas
* Garrapatas
* Mosquitos
* Ácaros y piojos
¿Cuándo y cómo desparasitar a mi perro?
CACHORROS:
Han de ser desparasitados frente a vermes intestinales y, en algunos casos, frente a protozoos (que afectan más a cachorros que a adultos debido a la inmadurez de su sistema inmune) antes de comenzar la vacunación y, según el riesgo de parasitación que haya, se harán desparasitaciones sucesivas durante las primeras vacunaciones. Una vez finalizadas éstas, se seguirá la misma pauta que la recomendada para adultos.
Frente a parásitos externos habrá que asegurarse de que se ponen productos no tóxicos para ellos.
ADULTOS:
La desparasitación frente a vermes intestinales se realizará de manera periódica durante toda su vida, al menos cada 3 meses. En zonas rurales, perros de caza o con convivencia muy estrecha con el ser humano, es conveniente desparasitar al menos cada 45 días, especialmente con productos frente a la tenia productora del quiste hidatídico.
Frente a pulgas hay que prevenir durante todo el año, mientras que frente a garrapatas y mosquitos es suficiente con hacerlo desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño (puede haber variaciones según el clima en que vivamos, consulta a tu veterinario).
|